emergency
niña en gaza con desesperación pidiendo que le den comida en una olla metalica

El cese al fuego en Gaza no cesa sus necesidades

  • Current Selecciona tu donación
  • Ingresa tus datos personales
  • Completa tu pago
  • Complete

UNA DONACIÓN MENSUAL PUEDE GENERAR MÁS IMPACTO

Apoya proyectos de largo plazo con una donación mensual menor.

Selecciona la donación que deseas hacer:

Tipo Donacion
safe-donation

Tu donación es 100% segura y va en su totalidad a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Recuerda que puedes modificar o cancelar tu donación mensual en cualquier momento.



La declaratoria de cese al fuego nos permitirá intensificar nuestro trabajo para salvar y proteger la vida de la niñez.

Las necesidades de la niñez no han terminado.

Desde el comienzo de las hostilidades en octubre de 2023, más de 14.500 niños y niñas han muerto, miles más han resultado heridos, aproximadamente 17.000 están separados de sus padres, y casi un millón han sido desplazados de sus hogares. La magnitud de las necesidades humanitarias es enorme.

¡La crisis continua, por eso necesitamos de tu apoyo ahora!

Millones de personas requieren asistencia humanitaria

¿Qué puedes dar con tu donación?

Fotografía de primeros auxilios

Primeros auxilios

Atención médica y entrega de kits.

Fotografía de niño en sesión de atención psicosocial con una trabajadora de UNICEF

Apoyo psicosocial

Apoyo a la infancia que ha perdido a sus familiares.

Fotografía de kit de higiene y potabilización de agua para emergencias

Kits de higiene

Potabilizadores de agua y elementos de aseo.

Vacunación

Inmunización

Vacunas que salvan vidas, priorizando Sarampión.

Con el colapso de los servicios esenciales en toda Gaza, debemos actuar con urgencia para salvar vidas y ayudar a los niños y niñas a recuperarse.

Y tu que harías

POR QUÉ ES VITAL SEGUIR PRESENTES Y APOYANDO LA NIÑEZ EN LA FRANJA DE GAZA

En la primera fase del alto el fuego, la respuesta de UNICEF prioriza intervenciones urgentes y vitales para la niñez y sus familias como:

  • Facilitar la recuperación de la vacunación para 320.000 niños y niñas menores de 5 años, con énfasis en el sarampión.

  • Proporcionar un paquete de salud materna e infantil para 130.000 mujeres, niñas y niños.

  • Examinar a 320.000 niños y niñas con riesgo de desnutrición y tratar a aproximadamente a 20.000.

  • Apoyar la distribución y almacenamiento de agua a nivel doméstico. Esto requerirá, entre otros suministros, bombas, generadores y cemento.

  • Entregar mensajes claves para proteger a la niñez contra artefactos explosivos y la separación familiar.
  • QUÉ HEMOS HECHO DESDE UNICEF

    Salud y nutrición:

  • En 2024, se examinaron aproximadamente 670.000 niños y niñas menores de cinco años.

  • Aproximadamente 51.000 niños y niñas han sido identificados con desnutrición aguda y han recibido tratamientos que salvan sus vidas.

  • Se han administrado más de 27.000 vacunas pentavalentes

  • Cerca de 194.000 niños y niñas han sido examinados por desnutrición.

  • UNICEF ha tratado a 13.837 niños por malnutrición desde enero de 2024.

    Agua, Saneamiento e Higiene (WASH):

  • UNICEF ha suministrado agua a más de 1.600.000 personas.

  • Se han entregado mas de 90.000 kits de higiene.

    Protección Infantil:

  • Se ha entregado apoyo psicosocial a 12.993 niños y niñas.

  • Se han distribuido kits de protección infantil a más de 3.000 niños.

    Educación:

  • Se están ofreciendo actividades recreativas a más de 59.000 niños en espacios seguros.
  • Cada donación, por pequeña que sea, puede hacer una gran diferencia en la vida de un niño o niña afectada por la situación.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es UNICEF?

    UNICEF es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Trabajamos para que los niños, niñas y adolescentes de las regiones más vulnerables del país sobrevivan y prosperen a través del acceso a sus derechos fundamentales.

    ¿Por qué donar?

    Porque somos la organización que llega a los lugares de más difícil acceso en Colombia, donde los niños y niñas tienen mayor vulnerabilidad de sus derechos, allí trabajamos para transformar sus entornos y vidas con acciones sostenibles duraderas en el tiempo para romper los ciclos de pobreza.

    ¿Con qué medios de pago puedo donar?

    Para donaciones mensuales, tienes la posibilidad de hacerlas por medio de tu tarjeta de crédito, cuenta de Nequi o tu cuenta de ahorros o corriente. Si vas a hacer una donación única, además de estos tres métodos de pago, puedes donar con billeteras virtuales a través de PSE.

    ¿Qué puedo hacer si mi Banco no aparece en el listado?

    Si tienes una cuenta de ahorros o corriente y tu Banco no aparece en el listado, intenta hacer la donación por la opción de tarjeta de crédito, pues seguramente cuentas con una tarjeta débito con PIN, la cual funciona como una tarjeta de crédito, solo es necesario incluir el número de tu tarjeta débito y el código de seguridad (PIN) que sale al respaldo de la misma.

    ¿Cómo puedo administrar mi donación?

    Tu donación es voluntaria y puedes aumentarla, suspenderla o cancelarla en cualquier momento. Solo debes comunicarte con nuestra línea de atención al donante al teléfono (601) 312 0022 en Bogotá o en el resto del país al 01 8000 919866 y con gusto tomaremos tu solicitud. También puedes enviarnos tus datos de contacto al correo contacto@unicef.org.co

    ¿Qué hacemos con tu ayuda?

    Tus donaciones permitirán que cada niño y niña que tiene limitaciones para acceder a sus derechos y no tiene oportunidades de vida, sean felices, crezcan en un entorno sano, protegidos y gocen de bienestar. Invertiremos tus recursos en sus necesidades más críticas como el acceso al agua potable, educación, salud, protección, nutrición, entre otras.

    ¿Ya eres donante de UNICEF?

    ¡Gracias por tu apoyo! Con tus donaciones llegamos a las familias y niños y niñas que más lo necesitan en Colombia. Si quieres actualizar tu medio de pago de la donación, cambiar el monto y actualizar tus datos, puedes comunicarte con nuestra línea de atención al donante al teléfono (601) 312 0022 en Bogotá o en el resto del país al 01 8000 919866 y con gusto tomaremos tu solicitud. También puedes enviarnos tus datos de contacto al correo contacto@unicef.org.co.

    Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
    NIT: 800176994-3

    Emergencia-gaza