
Dona a UNICEF para proteger sus derechos
Sólo porque no podemos ver la violencia contra niños y niñas no significa que no exista.
¡Haz que lo invisible sea visible!
Eliminar todas las formas de violencia hacia niños, niñas y adolescentes es urgente y depende también de ti
Cada día, en Colombia, la violencia deja cicatrices profundas en miles de niños, niñas y adolescentes.

35.339
Niñas, niños y adolescentes fueron atendidos por Medicina Legal por haber sufrido violencia en 2023

Cerca de 100
Niños, niñas y adolescentes fueron atendidos por Medicina Legal por haber sufrido violencia en 2023.

53
Niñas, niños y adolescentes sufren cada día violencia sexual.
Muchos otros casos no llegan a las autoridades.
Ninguna forma de violencia es justificada. La violencia en la niñez no solo afecta el presente, sino que deja secuelas que se extienden a lo largo de la vida, generando efectos psicológicos, emocionales y sociales devastadores. Esta realidad no debe ser ignorada.
¿Cómo puedes ayudar a detener la violencia infantil?
Tu donación hace posible que los niños y niñas reciban la protección que necesitan para crecer seguros y felices. Con tu ayuda, podemos:
Eliminar todas las formas de violencia hacia niños, niñas y adolescentes es urgente y depende también de ti.
Dona AHORA a UNICEF para que juntos trabajemos por acabar la violencia contra la niñez.
Demos vuelta a esta realidad
Si prefieres realizar tu donación por teléfono, déjanos tus datos y te llamaremos
Preguntas frecuentes
¿Qué es UNICEF?
UNICEF es el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Trabajamos para que los niños, niñas y adolescentes de las regiones más vulnerables del país sobrevivan y prosperen a través del acceso a sus derechos fundamentales.
¿Por qué donar a UNICEF?
Porque somos la organización que llega a los lugares de más difícil acceso en Colombia, donde los niños y niñas tienen mayor vulnerabilidad de sus derechos, allí trabajamos para transformar sus entornos y vidas con acciones sostenibles duraderas en el tiempo para romper los ciclos de pobreza.
¿Con qué medios de pago puedo donar?
Para donaciones mensuales, tienes la posibilidad de hacerlas por medio de tu tarjeta de crédito, cuenta de Nequi o tu cuenta de ahorros o corriente. Si vas a hacer una donación única, además de estos tres métodos de pago, puedes donar con billeteras virtuales a través de PSE.
¿Qué puedo hacer si mi Banco no aparece en el listado?
Si tienes una cuenta de ahorros o corriente y tu Banco no aparece en el listado, intenta hacer la donación por la opción de tarjeta de crédito, pues seguramente cuentas con una tarjeta débito con PIN, la cual funciona como una tarjeta de crédito, solo es necesario incluir el número de tu tarjeta débito y el código de seguridad (PIN) que sale al respaldo de la misma.
¿Cómo puedo administrar mi donación?
Tu donación es voluntaria y puedes aumentarla, suspenderla o cancelarla en cualquier momento. Solo debes comunicarte con nuestra línea de atención al donante al teléfono (601) 312 0022 en Bogotá o en el resto del país al 01 8000 919866 y con gusto tomaremos tu solicitud. También puedes enviarnos tus datos de contacto al correo contacto@unicef.org.co
¿Qué hacemos con tu ayuda?
Tus donaciones permitirán que cada niño y niña que tiene limitaciones para acceder a sus derechos y no tiene oportunidades de vida, sean felices, crezcan en un entorno sano, protegidos y gocen de bienestar. Invertiremos tus recursos en sus necesidades más críticas como el acceso al agua potable, educación, salud, protección, nutrición, entre otras.
¿Ya eres donante de UNICEF?
¡Gracias por tu apoyo! Con tus donaciones llegamos a las familias y niños y niñas que más lo necesitan en Colombia. Si quieres actualizar tu medio de pago de la donación, cambiar el monto y actualizar tus datos, puedes comunicarte con nuestra línea de atención al donante al teléfono (601) 312 0022 en Bogotá o en el resto del país al 01 8000 919866 y con gusto tomaremos tu solicitud. También puedes enviarnos tus datos de contacto al correo contacto@unicef.org.co.