Skip to main content
niños estudiando riesgo de minas antipersonales
Unicef en acción

La infancia aprende prevención en riesgo de minas

145

Visitas

May 2025
5m

lectura

11 reactions

Riesgo por minas antipersonal

Mientras para muchas niñas y niños el camino a la escuela es una oportunidad de juego y encuentro, en zonas rurales de Colombia puede ser un recorrido lleno de peligro por la presencia de minas antipersonal. Un paso en falso, una desviación o un objeto atractivo pueden significar una tragedia para toda la vida.

Colombia sigue siendo uno de los países más afectados por estos artefactos, y su impacto sobre la infancia es devastador: uno de cada cuatro afectados ha sido un niño, niña o adolescente. Solo en el último año, los casos aumentaron un 187%.

Educación en riesgo de minas antipersonal

Frente a esta realidad, la educación en el riesgo de minas se ha convertido en una herramienta vital. Gracias a ello, más de 24.000 niñas y niños han aprendido a reconocer y evitar peligros en sus entornos. Esta educación no es simbólica: salva vidas de forma literal.

 

UNICEF hace un llamado urgente para detener el uso de minas antipersonal y fortalecer la prevención en las comunidades más vulnerables. Mientras esta amenaza persista, seguiremos trabajando por entornos seguros donde cada niña y niño pueda caminar sin miedo hacia su futuro.

¿Que te pareció este artículo?

11 reactions

Inicio de sesión requerido

Para realizar un comentario, es necesario iniciar sesión.