Skip to main content
vidas en trayectoria
Unicef en acción

Las juventudes construyen sus proyectos de vida

104

Visitas

May 2025
3m

lectura

11 reactions

Las juventudes están construyendo su futuro con esperanza y determinación

En Colombia, más de 2.6 millones de jóvenes están fuera del sistema educativo y laboral

La cobertura en educación media y el acceso a la educación superior son bajos, especialmente en zonas rurales. Además, los resultados en calidad educativa han disminuido. Ante esto, en 2024 UNICEF y UNIMINUTO implementaron Vidas en Trayectoria, una estrategia para apoyar a estudiantes de grados 10 y 11 en zonas vulnerables, fortaleciendo sus habilidades socioemocionales, académicas y su tránsito a la educación después del colegio y el mundo laboral.

💙 Gracias a tu amistad, estamos logrando que las juventudes eleven su potencial y que muchos sueños cobren vida 💙

 

Adolescentes participaron en cursos cortos ofrecidos a través de Coursera, en convenio con UNIMINUTO, donde fortalecieron habilidades para la vida, se acercaron al entorno universitario y accedieron a la posibilidad de homologar créditos con programas académicos. Las microcertificaciones obtenidas acreditan conocimientos en áreas específicas:

 

🎨 Arte

💼 Empleabilidad y administración

📱 Tecnología

🌳 Medio ambiente

🧮 Matemáticas

🥼 Ciencias de la salud

👥 Sexualidad, paz y juventud

municipios de vidas en trayectoria
capacitaciones vidas en trayectoria

 

En 2024, UNICEF Colombia trabajó con el Ministerio de Educación Nacional y sus viceministerios para facilitar el tránsito a la educación superior a través de Vidas en Trayectoria y Universidad en tu Territorio.

Se firmaron alianzas con la UTCH, la Universidad Francisco de Paula Santander y el Instituto Superior de Educación Rural. Junto al Ministerio de Trabajo, se promovió la inclusión laboral juvenil.

Además, se expandieron microcertificaciones y círculos de lenguaje en 45 instituciones, con apoyo de Education Cannot Wait en Norte de Santander, Arauca, Chocó y Nariño.  

Te compartimos algunos resultados que nos llenan de alegría

139 estudiantes de Chocó y Norte de Santander se graduaron en:

🏐🏀⚽ Técnico laboral en auxiliar de preparación física y entrenamiento deportivo

💻📱      Técnico laboral en asistente en programación de software

🍈🌱🍃Técnico laboral en auxiliar de trabajo agrícola

 

El 79% (398) DE LOS ESTUDIANTES SE CERTIFICARON EN COMPETENCIAS TÉCNICAS

👩‍🎓 70% fueron mujeres   

👩‍🔬👩‍💻 51% de ellas cursaron microcertificaciones en STEM (acrónimo en inglés que significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) 

 

1.779 adolescentes participaron en pasantías y ferias laborales gracias a las 24 alianzas gestionadas con el sector productivo a través de:

 

🔵 Visitas empresariales

🔵 Mentorías

🔵 Charlas

🔵 Ferias formativas y laborales

🔵 Acción con incidencia social

participantes vidas en trayectoria

¡Tu generosidad transforma vidas!

¿Que te pareció este artículo?

11 reactions

Inicio de sesión requerido

Para realizar un comentario, es necesario iniciar sesión.